Día del SIG / GIS Day 2025
Evolución, innovación y territorio: los SIG en clave interdisciplinaria
El Centro Argentino de Cartografía (CAC) te invita a celebrar el Día del SIG 2025, una jornada para reflexionar sobre cómo los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han consolidado como herramientas estratégicas para el análisis territorial y la toma de decisiones basadas en evidencia espacial.
En esta edición, proponemos un conversatorio interdisciplinario donde especialistas de los ámbitos académico, público y privado compartirán experiencias, innovaciones y perspectivas sobre el presente y el futuro de los SIG en la Argentina.
Cuándo: Miércoles 19 de noviembre
Horario: 10:00 a 12:30 hs
Modalidad: Transmisión en vivo por el canal de YouTube del Centro Argentino de Cartografía
Inscripción gratuita:
Ingresá acá para registrarte
Certificados: Se entregarán certificados de participación a quienes completen el enlace de asistencia que se compartirá durante la transmisión
Programa
Apertura: 10:00 hs
Conversatorio interdisciplinario (10:10 hs)
Formación e investigación en SIG
Dra. Liliana Ramírez (UNNE)
SIG y Cambio Climático
Dra. Natasha Picone (UNICEN-CONICET)
SIG y AGRO
Lic. Susana Consuelo López y Lic. Georgina Cominelli (SENASA)
Integración de tecnologías aéreas para la producción cartográfica
(IGN)
GeoAI: inteligencia artificial + información geoespacial
Dr. Luis Reynoso (GTT CDG IDERA – UNCo – DPCeIT-SIP-MEPeI)
Innovación desde el sector privado:
- Kan Territory & IT – A.U.S. Ariel Anthieni
De lo Geoespacial al BIM: Integración Inteligente de Datos Territoriales - Aeroterra SA – Account Manager Clara Donda
De los datos a la decisión: GeoAI en el mundo real con ArcGIS
Cierre y espacio de consultas: 12:00 hs
¿A quiénes está dirigido?
A técnicos, profesionales, instituciones, docentes, estudiantes y público en general interesados en el mundo geoespacial.
Buscamos promover el intercambio de ideas, la construcción colectiva de conocimiento y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades que los SIG presentan para el desarrollo territorial en la Argentina.
Comentarios recientes