NOVEDADES

DEFENSA DE TRABAJO FINAL: MARTES 27/03 14.30 Hs. en FCEFyN

Por la presente tenemos el agrado de invitarlos a presenciar la Defensa de Trabajos Finales que se levará  cabo mañana martes 27 de marzo, desde las 14.30 horas en la Sede de Ciudad Universitaria de la FCEFyN. En esta jornada, se llevarán a cabo dos defensas, a saber: Por una parte, las alumnas  Ayelen Tamara Nagel y Paula  Bonelli realizarán la defensa de su trabajo...

Reportaje al Ing. Agrimensor Alfredo Oliver

El pasado viernes 2 de marzo se realizó, en la Ciudad de Río Tercero una Jornada de Formación para Profesionales, centrada en la figura de Verificación de Subsistencia de Estado Parcelario. De la misma participaron, además, Escribano invitados por nuestra Institución. En ese marco, el periodista Carlos Llanes realizó un reportaje al Ing. Agrimensor Alfredo Oliver (Director de...

DIPLOMATURA SUPERIOR EN CATASTRO APLICADO AL DESARROLLO URBANO 2018
DIPLOMATURA SUPERIOR EN CATASTRO APLICADO AL DESARROLLO URBANO 2018

El Centro de Estudios Territoriales (CET) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba, informa que han iniciado las preinscripciones de la 5ta Edición (2018)en la “DIPLOMATURA SUPERIOR EN CATASTRO APLICADO AL DESARROLLO URBANO”. La Diplomatura está dirigida a funcionarios y empleados que desempeñan actividades en instituciones...

ACTIVIDADES RESERVADAS

EN EL DÍA DE AYER, EL PLENARIO DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES APROBÓ LAS ACTIVIDADES RESERVADAS DE LA INGENIERÍA EN AGRIMENSURA: " LA MENSURA, EL CATASTRO Y LA VERIFICACION DE ESTADO PARCELARIO" El único punto discordante de la reunión fue que por solicitud de la Secretaria de Políticas Universitarias Danya Tavela, antes de tratarse el punto 2 del temario que era el Despacho...

Sobre Actividades Reservadas: Nota en La Nueva Mañana 20/12/2017

Nota aprecida en en el matutino LA NUEVA MAÑANA en el día de la fecha. Para acceder a la nota completa, hacer click aquí: http://lmdiario.com.ar/noticia/36975/agrimensores-apoyaron-resolucion-de-cin-que-establece-competencias-especificas Así como desde los Ingenieros Civiles se movilizaron contra el proyecto del CIN, los agrimensores respaldan la iniciativa. Luego de que...

DEFENSA DE TRABAJO FINAL: 20/12 DESDE LAS 14.30 Hs

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS y NATURALES ESCUELA DE AGRIMENSURA CÁTEDRA de TRABAJO FINAL Invitamos a Uds. a presenciar la “Defensa Oral”del Informe Técnico y Conclusiones alcanzadas, en el marco del Trabajo Final asignado, para alcanzar el título de Ingeniero Agrimensor. TEMA: Linea de Ribera y su relación con las condiciones geomorfológicas: Abanicos Aluviales...

Convenio entre el Centro de Estudios Territoriales y el IGN
Convenio entre el Centro de Estudios Territoriales y el IGN

El pasado 23 de agosto se firmó en Convenio de Cooperación entre la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN) para posibilitó el recambio del instrumental de la Estación Permanente GNSS UCOR, que funciona en instalaciones de la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba. Este avance surge como consecuencia de las...

Entrevista a Di Marco: Verificación de Estado Parcelario
Entrevista a Di Marco: Verificación de Estado Parcelario

El día de ayer pudimos observar en las pantallas de la TV abieta de nuestra Provncia la entrevista realizada al Secretario del Colegio de Agrimensores de la Provincia de Córdoba, Ing. Agrimensor Horacio Di marco. En ella, nuestro Colega expone los beneficios que supone la figura de "Verificación de Estado Parcelario", inluida en la Ley Nacional de Catastro (Ley Nº 26.209),...

Verificación de Estado Parcelario
Verificación de Estado Parcelario

El Secretario del Colegio de Agrimensores de la Provincia de Córdoba, Ing. Agrimensor Horacio Di Marco explica los beneficios que trae la Verificación de Subsistencia del Estado Parcelario. Esta figura, presente en la Ley Nº 26209 (Ley nacional de Catastro), comienza a ser aplicada progresivamente en nuestra Provincia, tras la promulgación de la nueva Ley Provincial de...

Entrevista a Omar Belisle – Protocolización de Planos
Entrevista a Omar Belisle – Protocolización de Planos

El pasado domingo 20 de agosto fue publicada en el programa televisivo que conduce el Periodista Carlos Llanes por Canal 8 de Córdoba "Contacto Agro-Industrial", la entrevista realizada al Presidente de nuestro Colegio, el Ingeniero Agrimensor Omar Belisle. A solicitud del Periodita, nuestro representante explica a los televidentes la importancia de la ley Nº 10432, de...

Programa de Escrituración de Loteos
Programa de Escrituración de Loteos

Esta nueva herramienta digital brinda mayor transparencia y seguridad  a través de una Mesa Única de Entradas de Loteos. El Programa está estructurado en cinco etapas, cada una con requisitos particulares, que podrán ser consultados en sitio web que el Gobierno de la Provincia ha destinado a tal fin: http://escrituracionloteos.cba.gov.ar/ En las etapas en que se requiere...

Ley de Protocolización de Planos
Ley de Protocolización de Planos

El pasado miércoles 19 de abril fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba la Ley Nº 10.432, Ley de Protocolización de Planos. La Dirección General de Catastro ya ha pubilcdo la Resolución Normativa que la reglamenta, la cualpueden consultar en los siguientes links:   Resolución Normativa Nº 5/2017 de la D.G.C. Anexos de Resolución Normativa Nº 5/2017 de...

PREINSCRIPCIONES A DIPLOMATURA SUPERIOR EN CATASTRO APLICADO AL DESARROLLO URBANO 2017

El Centro de Estudios Territoriales (CET) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba, informa que han iniciado las preinscripciones de la 4ta Edición (2017)en la “DIPLOMATURA SUPERIOR EN CATASTRO APLICADO AL DESARROLLO URBANO”. La Diplomatura está dirigida a funcionarios y empleados que desempeñan actividades en instituciones...

Defensa de Trabajo Final: Ignacio Peresón

Tenemos el agrado de invitarlos a presenciar la Defensa de Trabajo Final del Alumno Ignacio Peresón, titulado "ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN A PRIORI DE REDES TOPOGEODÉSICAS". La misma tendrá lugar el próximo lunes 19 de diciembre, a las 12 horas, en el Aula 211 (Laboratorio de Agrimensura Digital). Los esperamos.

Archivos